Día de la Felicidad
- cflore2
- 26 mar 2018
- 2 Min. de lectura
La felicidad es un estado interno, es la capacidad natural e inherente al ser humano, que puede ser inculcada y estimulada . Es una actitud alegre de tipo espiritual, que da del resultado de cultivar la vida interior, de vivir la confianza básica, la sencillez y la generosidad, se consigue AMANDO –SE. Se trasmite, se contagia, ilumina e irradia a los demás.
Desde la más temprana edad es importante que los padres eduquen a sus hijos para que se sientan y sean felices. A continuación ofrecemos algunas propuestas para trabajar este valor:
1- Para inculcar la felicidad al día a día de los niños, es necesario darles ejemplo. No sacamos nada diciendo a los niños/as que ser feliz es importante , si estamos todo el día quejándonos, dándoles muestras de que no somos felices.
2- Ser feliz depende mucho de otros valores como la amabilidad y la bondad. Enseñar a los niños a que sean educados y amables con los demás .
3- Animar a los niños a que sean independientes y autónomos también es una forma de hacerles sentir felices y con más confianza en sí mismos.
4- Motivar a los niños a conseguir y hacer lo que les gusta también es una manera de aumentar su autoestima y por lo tanto, su felicidad.
5 - El valor de la gratitud también nos enseña a ser felices. Enseñar a los niños a dar las gracias les hará reconocer todo lo que tienen en su entorno, y les hará crecer en todos los sentidos.
6- Enseñar a los niños a que sean positivos les dará más seguridad .
7-Evitar que los niños se quejen. Las quejas no sirven para nada a no ser para agrandar aún más las situaciones difíciles. Enseña a tu hijo a resolver los problemas en lugar de quejarse. Las quejas muchas veces se convierten en vicios que no hacen felices a nadie. Es más, acabará contagiando a los demás.
8- Evitar rotular o poner etiquetas a los niños niñas como ‘eres torpe’, ‘eres un llorón’.. Las palabras tienen poder sobre ellos y esa conducta les hará sentir infelices.
9- Ser feliz se aprende en casa, en el colegio, y en todos los entornos. Debemos respetar el derecho de los niños a que sean educados, cuidados, considerados, respetados,. Un niño es feliz cuando Sus derechos son acatados, defendidos y realizados.
10- El vínculo familiar. Un niño es feliz cuando tiene una familia que le quiere, que le cuida. Es muy importante que puedan acceder a vivir en un ambiente sano, tranquilo, seguro, en el que se sientan protegidos y amados, lejos de las peleas, del maltrato y del abandono.
Comments